Aplicaciones de las imágenes moleculares en la práctica oncológica. Parte 1
Demostración de que la técnica híbrida PET/CT ha experimentado un notable desarrollo en los últimos...
- Webinar
- Especialistas
29/06/2021 | 1619
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
16/07/21 | 1260
Silvina Racioppi
Jefa de servicio
Instituto Alexander Fleming
Objetivo
Demostración de que la técnica híbrida PET/CT ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años y sus indicaciones en el área oncológica utilizando diferentes radiotrazadores ( FDG, Galio, Colina, etc) para el diagnóstico en ciertas patologías específicas.
Metodología
Uso de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET).
Descripción
El diagnóstico por imágenes con la tecnología de PET/CT permite detectar las alteraciones bioquímicas o metabólicas que se adelantan a los cambios estructurales, lo que permite caracterizar lesiones seculares de cirugías o radioterapia, así como identificar recidivas tumorales ocultas por otras técnicas.
El uso de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es sin lugar a duda la metodología diagnóstica molecular más impactante en la práctica oncológica porque ha modificado las conductas terapéuticas, evaluando las respuestas a los tratamientos, evitando procedimientos innecesarios o bien impulsando otras conductas terapéuticas.
Reunión teams | 14/10
Pamplona. Colegio Oficial de Médicos de Navarra | 14-15/10
Seoul, Korea | 12-15/10
Palacio de Congresos de Granada | 15-17/10
Auditorio Olympia Quirónsalud - P.º de la Castellana, 259, Madrid | 17/10
Sevilla | 18/10
No existen próximos eventos en estos momentos