Icono cerrar

Biomarcadores diagnósticos en la Enfermedad del Alzheimer, parte 1

28/07/25 | 16

Autor/a

Antonio Maldonado Suárez

Jefe del Servicio de Medicina Nuclear

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

Objetivo

Biomarcadores diagnósticos en la Enfermedad del Alzheimer.

Metodología

Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide.

Descripción

Este contenido forma parte de las Sesiones del Hospital Quirónsalud La Luz sobre los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer, centrados en biomarcadores PET y terapias antiamiloide.

El Hospital Universitario La Luz ha resaltado los avances significativos que se están logrando en la lucha contra el alzhéimer, impulsados por el uso de biomarcadores por imagen y nuevas opciones terapéuticas dirigidas a la proteína beta-amiloide. Esta actualización se presentó en una jornada clínica celebrada recientemente en el centro.

Durante la sesión, el Dr. Antonio Maldonado, jefe del Servicio de Medicina Nuclear, destacó que «los biomarcadores como la PET amiloide o PET TAU permiten identificar con mayor exactitud y antelación los cambios cerebrales vinculados al alzhéimer, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos evidentes». Según explicó, estas herramientas están transformando el diagnóstico, al aportar una imagen clara de los procesos neurodegenerativos desde sus etapas más tempranas.

El Dr. David Pérez, jefe del Servicio de Neurología, también intervino para poner en valor el papel de los tratamientos antiamiloide: «Terapias como los anticuerpos monoclonales abren una nueva etapa en el tratamiento del alzhéimer. Aunque no ofrecen una cura, están demostrando su eficacia en ralentizar la evolución de la enfermedad en fases iniciales, algo que hasta hace poco era impensable».

Ambos expertos coincidieron en señalar que el futuro del manejo del alzhéimer se basa en una medicina personalizada, que combine tecnologías avanzadas de diagnóstico con terapias dirigidas, con el objetivo de ofrecer a los pacientes una mejor calidad de vida y mayor esperanza para ellos y sus familias.

Suscribir
Notificar a
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments