¿Cuándo debo sospechar de una arritmia?, parte 1
¿Cuándo considerar una arritmia como casual de sus síntomas?, escenarios en los cuales se debe...
- Webinar
- Especialistas
25/10/2023 | 637
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
25/10/23 | 672
Juan Carlos Díaz
Cardiólogo y electrofisiólogo
Clínica Las Vegas, Colombia
Objetivo
¿Cuándo considerar un origen arrítmico en el paciente con síncope?, ¿cuándo considerar un origen arrítmico en el paciente con síncope?, ¿cuándo sospechar un bloqueo intermitente?, etc.
Metodología
VII Simposio Internacional de integración vascular
Descripción
VII Simposio Internacional de integración vascular: ¿Cuándo debo sospechar de una arritmia?, por el Dr. Juan Carlos Díaz.
Muchos pacientes consultan por síntomas que pueden tener un origen arrítmico.
Hacer un diagnóstico temprano disminuye costos, facilita el manejo y mejora el pronóstico.
Las arritmias no siempre son registradas, por lo que hay que tener un alto índice de sospecha.
Hotel Barceló Sants | 23-24/10
Hotel Meliá Castilla (Madrid), del 22 al 25 de octubre de 2025 | 22-25/10
Hotel Riu Plaza España | 05-07/11
Hotel San Juan de los Reyes, Toledo | 06-08/11
Palacio de Congresos de Zaragoza | 06-08/11
Planta baja del Hospital Materno – Infantil (Aula Jaso) | 12-14/11