BPROAD – Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2
AHA 2024 - BROAD - Intensive Blood- Pressure Control with Type 2 Diabetes. ESC 2024...
- Webinar
- Especialistas
29/05/2025 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
29/05/25 |
David A. Pérez Martínez
Jefe de Servicio de Neurología
Hospital Universitario La Luz
Objetivo
Significado simbólico de La extracción de la piedra de la locura de El Bosco, poniendo en diálogo el contexto histórico del Renacimiento con los avances actuales en neurociencia. Se busca destacar cómo el arte puede denunciar prácticas pseudocientíficas y seguir siendo una herramienta crítica vigente frente a la desinformación médica.
Metodología
Análisis visual y simbólico de la obra pictórica de El Bosco, con enfoque en la iconografía y elementos clave como el embudo, la flor y los personajes representados.
Descripción
El Dr. David A. Martínez Pérez nos habla de una obra inquietante, fascinante y profundamente simbólica: «La extracción de la piedra de la locura», pintada por el enigmático artista holandés Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco. Este cuadro, menos conocido que su famoso «El jardín de las delicias», también se encuentra en el Museo del Prado, y encierra una crítica poderosa que sigue siendo vigente más de cinco siglos después.
Conoce más contenidos relacionados:
Diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer, por el Dr. David A. Pérez Martínez
Novedades terapéuticas sobre la enfermedad de Alzheimer, por el Dr. David A. Pérez Martínez
Análisis de la polio y las enfermedades de motoneurona a través del cuadro Triste Herencia, por el Dr. David A. Pérez Martínez
Super Bock Arena – Pavilhão Rosa Mota | 18-20/06
Paris Expo Porte de Versailles | 28/06 - 01/07
CaixaForum Zaragoza, España | 18-20/09
Lisboa Congress Centre - CCL | 16-20/09
Hotel Barceló, Málaga | 25-26/09
Palacio municipal de congresos de Madrid | 30/09 - 02/10