Síndrome compartimental abdominal por alteración de la conducta alimentaria
Conocer un caso de dilatación gastrointestinal aguda como causa de un síndrome compartimental abdominal, en...
- Caso
- Especialistas
- Residentes
9/05/2022 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
25/05/21 |
Federico del Castillo Diez
Cirujano
Hospital La Luz QuironSalud
Objetivo
Caso clínico de diástasis de rectos como patología muy frecuente en mujeres jóvenes post parto.
Metodología
1.- Indicación de la técnica. 2.- diagnostico y pruebas funcionales. 3.- técnica quirúrgica. 4.- evolución y controles posteriores a la intervención.
Descripción
La diástasis de rectos es una patología muy frecuente, mas en mujeres jóvenes post parto. Cuando se asocia a una hernia umbilical y no hay un exceso de piel de pared abdominal, la corrección por vía tradicional por cirugía plástica (Dermolipectomia) es muy agresiva y con mal resultado estético por lo amplio de la incisión cutánea.
En estos casos, la reparación por vía laparoscópica logra un efecto funcional excelente, permite una correcta reparación de la hernia umbilical con un excelente resultado estético.
Estibaliz Álvarez Peña
Cirujano
Hospital La Luz QuironSalud
Fredy Rául Atahualpa Arenas
Cirujano
Hospital La Luz QuironSalud
Carlos Durán Escribano
Jefe de servicio
Hospital La Luz QuironSalud
Lisboa Congress Centre - CCL | 16-20/09
CaixaForum Zaragoza, España | 18-20/09
Hotel Barceló, Málaga | 25-26/09
Palacio municipal de congresos de Madrid | 30/09 - 02/10
Cartagena de Indias, Colombia. Híbrido (presencial y virtual en tiempo real) | 30/09 - 02/10
Palacio de Exposiciones y Congresos de Murcia | 01-03/10
No existen próximos eventos en estos momentos