Interconsultas hospitalarias en reumatología
Experiencia en las interconsultas hospitalarias en la especialidad de Reumatología en la Clínica Imbanaco. ...
- Webinar
- Especialistas
9/09/2022 |
15/07/25 |
Objetivo
Dar visibilidad a las espondiloartropatías, un grupo de enfermedades reumatológicas que constituyen la primera causa de discapacidad física no mental en Occidente. Aunque existen pocos estudios sobre la carga real de estas patologías, los datos disponibles evidencian su importante coste socioeconómico, especialmente al afectar a pacientes jóvenes. Por ello, es de gran interés llevar a cabo un estudio que englobe estas enfermedades y analice la presencia del marcador HLA-B27. De este modo, se podría determinar si su positividad se asocia con formas más precoces y agresivas de la enfermedad, así como con una mayor incidencia de manifestaciones extraarticulares (por ejemplo, la uveítis anterior aguda). Con un diagnóstico más temprano y preciso, podríamos mejorar el seguimiento de los pacientes, promover su salud y bienestar, y adelantarnos en el uso de tratamientos más intensivos cuando sean necesarios
Metodología
Trabajo final de grado: diseño, análisis y resultados de la investigación.
Descripción
Las espondiloartropatías son un conjunto de enfermedades reumatológicas que causan inflamación y destrucción de tendones y articulaciones. Pueden asociarse con tener el antígeno leucocitario humano (HLA)-B27+ y/o desarrollar manifestaciones extraarticulares y sistémicas, siendo la uveítis anterior aguda (UAA) la más frecuente. El objetivo principal del estudio fue investigar la relación entre la presentación del marcador HLA-B27+ y la aparición de UAA.
Conoce más contenidos relacionados en la Comunidad de estudiantes:
TFG: Mejoría del dolor en la condromalacia rotuliana con el tratamiento de infiltración de plasma rico en plaquetas, por la Dra. Viviana Villanueva Maceiras
TFG: Proporción de serologías de Trypanosoma Cruzi en embarazadas de zonas endémicas antes y después del cribado automático en el Hospital Infanta Sofía entre 2016 y 2020, por la Dra. Sabina Bona Gazol
TFG: Comparación de la tasa de cesáreas en gestantes con COVID-19 y sin COVID-19 en Hospital Universitario de Getafe, por la Dra. Ana Melissa Du Huang
TFG: Valoración de alteraciones cognitivas y psiquiátricas subjetivas en pacientes con epilepsia del Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid en el año 2021, por la Dra. Magdalena Serrano Molina
TFG: Tratamiento quirúrgico del cáncer broncogénico no microcítico entre 2015 y 2019 en el Hospital de Getafe ¿influye la vía en el abordaje pronóstico?, por la Dra. Marta Vaillant
TFG: Evaluación de la incidencia acumulada de COVID-19 en pacientes con esclerosis múltiple del Hospital de Getafe entre 2020 y 2021, por la Dra. Laura Ramos Barrau
TFG: Relación entre la administración de noradrenalina y desenlaces desfavorables en pacientes quemados, por la Dra. Ana Salvador Rodríguez
No existen próximos eventos en estos momentos