Prevención y tratamiento del déficit de Vitamina D: recomendaciones de la SEIOMM
Conocer las recomendaciones de la SEIOMM en la prevención y tratamiento del déficit de Vitamina...
- Lecture
- Estudiantes
- Residentes
12/05/2022 | 1186
9/11/20 | 876
Objetivo
Conocer la importancia de adecuadas concentraciones de 25OH vitamina D en sangre para un adecuado funcionamiento del sistema inmune y de su potencial impacto en la infección por COVID19
Metodología
Revisón de los datos más recientes sobre los mecanismos mostrados en animales de experimentación y de los datos disponibles en humanos del efecto de vitamina D o de su ausencia en la función inmune y de los epitelios.
Descripción
La vitamina D no es una vitamina sino un sistema hormonal que regula más de 200 genes. Entre ellos muchos relacionados con la inmunidad, haciendo más eficiente la inmunidad innata (producción de péptidos antibacterianos y antivirales, mejorando el reconocimiento de patógenos y las interacciones protectoras con el epitelio) mientras que limita los daños inducidos por la inmunidad adquirida al producir apoptosis de las células detríticas y favorecer un fenotipo de linfocitos T y B mas tolerogénico. Sobre todo a nivel experimental, son múltiples los mecanismos protectores de adecuadas concentraciones de 25OH vitamina D en sangre para potenciar la reparación y adhesión celular en epitelio respiratorio, digestivo y cutáneo, limitar los daños en modelos de neumonía intersticial -activando las vías ECA2- y pudiendo ser un algo más que un factor pronóstico en la infección por COVID19.
No existen próximos eventos en estos momentos