Desarrollo de nuevas terapias angiogénicas en cáncer renal avanzado, parte 1
Biología del CRCC (Gen del VHL), las guías ESMO 2024 recolocan los Tkis en monoterapia...
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
18/12/2024 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
16/02/22 |
Nikola Mimica Haasz
Médico Adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Conocer las técnicas de ablación percutánea
Metodología
Pasos a seguir para la realización de una ablación percutánea
Descripción
Crioablación de tumor renal en radiología.
En España se diagnostican unos 7.300 casos renales al año, 75% en estadio precoz. Los tumores en estadio precoz, al ser tratados, tienen una tasa de supervivencia del 92%.
La primera opción terapéutica es la nefrectomía parcial, sin embargo, existe un aumento de aceptación de las técnicas de ablación percutánea. Estas técnicas buscan la muerte celular con menor tasa de complicaciones, menor morbi-mortalidad y menor coste.
Por otro lado, la principal ventaja de la ablación percutánea de tumores renales es que es menos invasiva y preserva parénquima renal sano y por tanto la función renal.
Juan Sánchez Corral
Álvaro Villalba Gutiérrez
Hotel Monumento San Francisco, Santiago de Compostela | 22-24/01
Estrasburgo, Francia | 05-06/02
BARCELÓ MÁLAGA | 19-20/02
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE CASTILLA Y LEÓN | 12-13/03
Palacio de Congresos Euskalduna | 04-06/06