Descripción
Se presenta una resección completa de un cáncer de endometrio metastásico en una zona complicada (paraaórticas e hilio renal izquierdo). Identificación pre e intraoperatoria radioguiada con técnica GOSTT (guided intraoperative scintigraphic tumor targeting). Por otro lado, se muestra el uso de cirugía mínimamente invasiva (robótica).
Estas técnicas facilitan la extirpación completa de lesiones tumorales de difícil acceso, identificando el tejido patológico pre e intraoperatoriamente. De esta forma, se permite acortar el tiempo quirúrgico así como disminuir la estancia hospitalaria y las complicaciones perioperatorias.
Caso clínico
Se presenta el caso clínico de una mujer de 50 años, G2A1C1(FIV), sin antecedentes de interés, a la que se le realiza una laparotomía exploradora, citorreducción primaria con histerectomía, doble anexectomía, omentectomía radical, linfadenectomía pélvica y paraórtica bilateral el 11 de mayo 2021. Se realiza por un adenocarcinoma endometroide de endometrio, pobremente diferenciado, estadio FIGO IIIc2 (tumor de 6 cm, que infiltraba > 50% del grosor miometrial con metástasis en ovarios y ganglios paraaórticos). Al finalizar la intervención se deja enfermedad a nivel pararenal izquierdo.
Posteriormente, recibe tratamiento adyuvante con quimioterapia (carboplatino-paclitaxel x 4 ciclos), seguido de quimioradioterapia concomitante en la pelvis y región paraaórtica y braquiterapia, finalizando el 28 de octubre 2021.
PET-TAC de junio 2021(pre-tratamiento adyuvante): adenopatía paraaórticas izquierdas hipermetabólicas de 23 y 27 mm.
PET-TAC del 13-12-21 (control post-tratamiento): persistencia de adenopatías paraaórticas izquierdas hipermetabólicas de 12 mm (infrarenal) y de 15 mm(hilio renal).
Ante una enfermedad persistente oligometastásica y la imposibilidad de re-irradiar la zona, se propone resección de las adenopatías patológicas. Además, si fuera posible, radioguiadas y por vía mínimamente invasiva (Robótica).
Conclusiones
Tanto la Robótica como el Roll guiado por TAC, son técnicas que facilitan al cirujano la extirpación completa de lesiones tumorales de difícil acceso. Estas técnicas permiten identificar el tejido patológico pre e intraoperatorio. Por otro lado, ayudan a disminuir el tiempo quirúrgico, la estancia hospitalaria y las potenciales complicaciones perioperatorias.
Conoce más contenidos relacionados: