Uso de Relugolix en pacientes con miomas y endometriosis, p1
Relugolix (antagonista de los receptores GnRH), mejora los síntomas de miomas....
24/02/2023 | 96
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
21/10/21 | 864
Natalia Pascual de la Fuente
Alumna 6º curso de Medicina
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Observar la frecuencia de fístula de anastomosis colo-rectal tras cierre precoz de ileostomía derivativa.
Metodología
Recogida de datos, revisión de historias clínicas en Klinic, plan de análisis estadístico: Test Chi cuadrado y T-Student.
Descripción
En este contenido se aborda el cierre de ileostomía derivativa que se realiza tras una resección anterior de recto, con el objetivo de minimizar las posibles complicaciones derivadas de la dehiscencia de la anastomosis colo-rectal realizada entre 8 y 12 semanas tras la resección.
Diversos estudios han demostrado reducción de la morbimortalidad asociada a la ileostomía si dicho cierre se realiza a los pocos días tras la primera operación.
David Fernández Luengas
Jefe asociado
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Ateneo Mercantil de Valencia | 28-30/03
Hotel Intercontinental Cali | 28-31/03
Olympia | 13/04
CINESA Calle de Fuencarral, 136, 28010 Madrid | 19-21/04
Auditorio la Atalaya Calle Lealas, 30. 11403 – Jerez, Cádiz. | 19-21/04
Centro de Convenciones Cartagena de Indias · Cartagena, Colombia | 17-18/05
No existen próximos eventos en estos momentos