PET/CT Digital en Pediatría: Casos clínicos. Parte 1
Presentación caso clínico ...
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
17/05/2023 | 61
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
3/05/22 | 345
Jesús Olivera Vegas
Jefe asociado de Oncología Radioterápica
Fundación Jiménez Díaz
Objetivo
Conocer la definición actual de la recidiva bioquímica y perspectiva histórica.
Metodología
Presentación didáctica de carácter explicativo.
Descripción
Definición actual de la recidiva bioquímica y perspectiva histórica, parte 2.
Este contenido pertenece a la IV Jornadas Grupo Prostamadrid: “Recidiva bioquímica tras radioterapia: revisión del criterio Phoenix“. Estas jornadas se celebraron en el Hospital Universitario Ramón y Cajal el 28 de febrero del 2022, donde participaron diferentes ponentes:
Se realizaron tres bloques de presentaciones:
En esta ocasión, el Dr. Olivera nos habla de la definición actual de la recidiva bioquímica y su desarrollo histórico. Para ello, muestra una serie de estudios y establece los puntos básicos de la definición del consenso ASTRO. Por otro lado, plantea la necesidad de cuestionar qué tipo de definición de RBQ queremos: ¿nos pueden ayudar los nuevos métodos diagnósticos a redefinir la RBQ? ¿Debemos redefinir la RBQ ante las nuevas opciones terapéuticas? ¿Tiene repercusión clínica/ pronóstica redefinir la RBQ? ¿Debemos cambiarla para todos los grupos de riesgo? ¿Debemos cambiar la definición de RBQ o “matizarla”?
Centre de Congrès Lyon | 05-08/06
Palacio de los Congresos de León | 08-09/06
Hotel Barceló Sants | 07-09/06
Hotel NH Málaga | 15/06
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia | 14-15/06
Barceló Hotel GROUP | 21-23/06