Descripción
La enfermedad tromboembólica venosa consiste en la tercera enfermedad vascular tras el síndrome coronario agudo y el accidente cerebrovascular agudo.
Consta de una incidencia de unos 10 millones de casos anuales en todo el mundo. Duplica el coste por paciente con cáncer que ha tenido un episodio de ETV, multiplica por 1,5 el coste de un proceso quirúrgico complicado con ETV y multiplica por 2,5 el coste de una ETV relacionada con un ingreso reciente por enfermedad médica aguda
Así mismo, las tasas de mortalidad global han descendido en los últimos años, de forma tal que en la actualidad se sitúan alrededor del 4,9% y el 1,8%, respectivamente.
Por otro lado, la ETV debe considerarse también como una enfermedad crónica, pues hasta el 40% de los pacientes presentarán una recidiva en los 10 años siguientes.
Existe una tasa de mortalidad del 5 al 10% en los pacientes hospitalizados. Sin embargo, actualmente el TEV constituye la causa de muerte evitable más frecuente en los hospitales.
Síntomas más frecuentes en tromboembolismo pulmonar
- 80% disnea inexplicable.
- Dolor pleurítico
- Hemoptisis
- Pérdida de conocimiento
Conclusiones
La incidencia de la enfermedad tromboembólica venosa va a ir en aumento en los últimos años.
Debemos tenerla en cuenta sobre todo en pacientes con dificultad respiratoria.
Tiene un diagnóstico y tratamiento muy efectico.
Conoce más contenidos de medicina interna: