Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente
Describir el papel fundamental que tienen los pacientes, sus familias y sus cuidadores en la...
- Vídeos de lecturas médicas
- Vídeos para estudiantes de medicina
- Residentes
21/09/2023 | 42
26/10/22 | 524
Objetivo
¿Se desarrolla realmente la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con cáncer colorrectal que presentan marcadores tumorales elevados en sangre?
Metodología
Presentación trabajo final de grado.
Descripción
La Dra. Paula Caverzaschi Arzola nos presenta su trabajo de final de grado (TFG) sobre la asociación de elevación de marcadores tumorales (CEA y CA 19.9) en pacientes con cáncer colorrectal (CCR) y el desarrollo de la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV), en el Hospital Universitario Infanta Sofía Madrid.
En él, se estudiaron dos grupos de pacientes: aquellos con CCR que desarrollaron un ETEV (casos), y pacientes con CCR que no desarrollaron un ETEV (controles).
Objetivos:
Como objetivo primario se estableció conocer si existía una relación entre la elevación de marcadores tumorales en pacientes con CCR con marcadores tumorales elevados en sangre, frente a los que no presentaban una elevación en sangre.
Como objetivos secundarios se establecieron:
– conocer la media de días que pasaron desde el diagnóstico de CCR y el desarrollo del ETEV
– conocer la frecuencia de los subtipos de ETEV presentados en los casos
Resultados:
Conclusión:
Se vio que es 4,4 veces más probable encontrar una concentración elevada de CEA en pacientes con ETEV que sin ella (p=0.02). Por otro lado, es 6,7 veces más probable encontrar una concentración elevada de CA 19-9 en pacientes con ETEV que sin ella (p=0,002).