Teragnosis pediátrica, parte 1
Aplicaciones clínicas del Radio 223, metástasis ósea cáncer de próstata, gestión de riesgo prioritario...
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
24/11/2023 | 29 |
Contenido
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
25/05/21 | 2188
Elena Sierra Maestro
Alergóloga
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
Manejo diagnóstico de la eosinofilia por el servicio de Alergología.
Metodología
Revisión bibliográfica.
Descripción
La eosinofilia se define como el aumento de la concentración de eosinófilos en sangre periférica, siendo aceptado mayoritariamente un valor superior a 500 eosinófilos/microlitro. Dado que es un hallazgo frecuente en las enfermedades alérgicas, supone un motivo habitual de derivación a las consultas de Alergología.
Sin embargo, existen muchas otras causas de eosinofilia que exigen una evaluación detallada para establecer un diagnóstico diferencial y así establecer la actitud terapéutica correcta.
No existen próximos eventos en estos momentos