Ruta de la dislipemia: Dislipemias familiares (episodio 3)
Concienciar de la importancia de sospechar transmisión familiar ante una dislipemia, por el impacto positivo...
- Lecture
- Especialistas
- Residentes
15/11/2022 | 494 |
Contenido
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
10/03/21 | 694
Ydenice de la Rosa Mordán
Pediatra en Gastroenterología infantil
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Consensuar el manejo de la infección por H Pylori
Metodología
Se realiza una revisión sobre el manejo de la infección por Helicobacter Pylori en la edad pediátrica.
Descripción
La infección por Helicobacter Pylori es la causa más frecuente de gastritis crónica, úlcera péptica, linfoma MALT y carcinoma gástrico, estos últimos casi exclusivos del adulto. La presencia de esta bacteria en la mucosa digestiva no siempre se acompaña de daño histológico, sobre todo en niños, pudiendo haber colonización gástrica sin enfermedad.
La clínica en el niño es inespecífica, salvo si existe ulceración gastroduodenal, en cuyo caso la clínica es claramente digestiva con epigastralgia o vómitos reiterados.El manejo de la infección por Helicobacter Pylori en la edad pediátrica plantea múltiples dudas en la práctica clínica diaria. Tras revisar la literatura escrita y las guías de práctica clínica, pretendemos sistematizar el abordaje en los niños.
Paloma Barón
Pediatra
Hospital Universitario Quirón Madird
María Esteban
Pediatra
Hospital Universitario Quirón Madird
Auditorio El Beatriz Madrid | 09/02
El Palacio de Congresos de Cádiz | 08-09/02
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad Europea de Madrid. Planta -1. Departamento Anatomía Patológica. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid. | 09-10/02
Colegio Arzobispo Fonsec | 14-16/02
Auditorio Hospital Universitario Quirónsalud Madrid | 17/02
Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos | 03/03
No existen próximos eventos en estos momentos