PET/CT Digital en Pediatría: Casos clínicos. Parte 1
Presentación caso clínico ...
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
17/05/2023 | 60
16/06/21 | 1130
Objetivo
A propósito de un caso, repasamos las caracterísiticas clínicas, epidemiológicas, fisiopatológicas y del tratamiento de esta enfermedad.
Metodología
Primero presentamos un caso clínico pediátrico de Síndrome de Piel Escaldada Estafilocócica. A continuación realizamos una revisión de la fisiopatología, epidemiología, características clínicas, complicaciones, diagnósticos diferenciales y tratamiento de esta enfermedad.
Descripción
El Síndrome de Piel Escaldada Estafilocócica es una enfermedad poco frecuente, pero que requiere un diagnóstico oportuno para evitar morbilidad y complicaciones potencialmente graves. Se produce cuando las exotoxinas producidas por Staphylococcus Aureus producen diseminación hematógena a la piel.
Los hallazgos clínicos característicos incluyen dolor cutáneo y eritema, así como ampollas y descamación superficial. Hay un subtipo escarlatiniforme. Habitualmente asocia fiebre, irritabilidad e hiporexia. En este caso, los pacientes requieren ingreso hospitalario para recibir tratamiento antibiótico intravenoso y cuidados de apoyo. Cuando se trata adecuadamente, el pronóstico es excelente.