11.3. Cirugía en hipertensión pulmonar. Troboendarterectomía pulmonar
Cirugía en hipertensión pulmonar. Troboendarterectomía pulmonar...
- Congreso
- Especialistas
12/01/2023 | 24
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
4/11/20 | 617
Martha Isabel Romo Muñoz
Médico adjunto Cirugía Infantil
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Dar a conocer los resultados del tratamiento quirúrgico del nevus facial congénito mediante el uso de expansores tisulares
Metodología
Revisamos 10 pacientes con nevus faciales de más de 10 cm tratados en los últimos 8 años. Nuestro protocolo de tratamiento incluye el implante seriado de expansores para eliminar todo lo que no involucra el párpado y la pirámide nasal. Se incluyeron diez pacientes, entre 8 y 36 meses de edad. Se realizó una mediana de 4 (2-6) cirugías, y el número de expansores implantados fue de 1 a 3 en cada sesión. Solo hubo complicaciones menores en dos pacientes, una infección que respondió a la terapia con antibióticos y una mínima dehiscencia de sutura. La mediana de seguimiento fue de 1.6 (1.3-3.4) años
Descripción
El uso de expansores tisulares se ha convertido en los últimos años en el tratamiento de elección para el nevus facial congénito en niños, obteniendo un excelente resultado estético, pues el defecto está cubierto con piel de características similares (color, textura y relieve).
Miriam Miguel Ferrero
Médico adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Juan Carlos López Gutiérrez
Jefe de servicio
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Petit Palace Savoy Alfonso XII | 01/02
Hospital Universitario La Paz - Salón de Actos | 01/02
Auditorio El Beatriz Madrid | 09/02
El Palacio de Congresos de Cádiz | 08-09/02
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad Europea de Madrid. Planta -1. Departamento Anatomía Patológica. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid. | 09-10/02
Colegio Arzobispo Fonsec | 14-16/02
No existen próximos eventos en estos momentos