Papel de las nuevas tecnologías en la cirugía del cáncer renal, parte 2
Evolución histótica de la cirugía cáncer, objetivos quirúrgicos actuales, estado actual del tratamiento cáncer renal...
- Webinar
- Especialistas
18/07/2025 | 98
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
21/10/21 | 1911
Natalia Pascual de la Fuente
Alumna 6º curso de Medicina
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Observar la frecuencia de fístula de anastomosis colo-rectal tras cierre precoz de ileostomía derivativa.
Metodología
Recogida de datos, revisión de historias clínicas en Klinic, plan de análisis estadístico: Test Chi cuadrado y T-Student.
Descripción
En este contenido se aborda el cierre de ileostomía derivativa que se realiza tras una resección anterior de recto, con el objetivo de minimizar las posibles complicaciones derivadas de la dehiscencia de la anastomosis colo-rectal realizada entre 8 y 12 semanas tras la resección.
Diversos estudios han demostrado reducción de la morbimortalidad asociada a la ileostomía si dicho cierre se realiza a los pocos días tras la primera operación.
David Fernández Luengas
Jefe asociado
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Lisboa Congress Centre - CCL | 17-21/09
CaixaForum Zaragoza, España | 19-21/09
Palacio de Congresos e Exposiciones de Galicia | 24-26/09
Hotel Barceló, Málaga | 26-27/09
Auditorio de Zaragoza – Princesa Leonor | 26-27/09
Palacio municipal de congresos de Madrid | 01-03/10
No existen próximos eventos en estos momentos