Cáncer de mama: el tabaco impacta en la toxicidad pese a los avances en la radioterapia
Evaluar el impacto del tabaquismo en la toxicidad aguda y crónica en pacientes con cáncer...
- Investigación
- Especialistas
- Residentes
23/06/2025 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
21/10/21 |
Natalia Pascual de la Fuente
Alumna 6º curso de Medicina
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Observar la frecuencia de fístula de anastomosis colo-rectal tras cierre precoz de ileostomía derivativa.
Metodología
Recogida de datos, revisión de historias clínicas en Klinic, plan de análisis estadístico: Test Chi cuadrado y T-Student.
Descripción
En este contenido se aborda el cierre de ileostomía derivativa que se realiza tras una resección anterior de recto, con el objetivo de minimizar las posibles complicaciones derivadas de la dehiscencia de la anastomosis colo-rectal realizada entre 8 y 12 semanas tras la resección.
Diversos estudios han demostrado reducción de la morbimortalidad asociada a la ileostomía si dicho cierre se realiza a los pocos días tras la primera operación.
David Fernández Luengas
Jefe asociado
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Lisboa Congress Centre - CCL | 16-20/09
CaixaForum Zaragoza, España | 18-20/09
Hotel Barceló, Málaga | 25-26/09
Palacio municipal de congresos de Madrid | 30/09 - 02/10
Cartagena de Indias, Colombia. Híbrido (presencial y virtual en tiempo real) | 30/09 - 02/10
Palacio de Exposiciones y Congresos de Murcia | 01-03/10
No existen próximos eventos en estos momentos