Tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica: absceso tubo-ovárico, p1
Conocer los distintos enfoques clínicos y de tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica....
- Especialistas
2/06/2022 | 1897
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
2/06/22 | 1522
Olga del Pilar Rosales Aedo
Objetivo
Conocer los distintos enfoques clínicos y de tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica.
Metodología
Presentación didáctica de carácter explicativo.
Descripción
Este contenido recoge una breve introducción sobre la enfermedad inflamatoria pélvica, para posteriormente centrarse en definir diferentes enfoques clínicos en los que podemos encontrarnos esta patología.
Además, realiza un recorrido por el tratamiento antibiótico, el drenaje y cirugía, casos y situaciones especiales.
Por otro lado, la doctora comparte la experiencia vivida en el Hospital Quirónsalud Pozuelo.
En primer lugar, el EIP consiste en una infección ascendente de la flora vaginal, ITS o afectación contigua. Es una enfermedad aguda/ subaguda del tracto genital superior. Esta, puede generar endometritis, salpingitis, peritonitis, perihepatitis y/0 abscesos tuboováricos.
Conoce la primera parte del contenido:
Conoce más contenidos relacionados:
Protocolo de Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP), por la Dra. Ana Fernández-Sanguino Peña y la Dra. Alejandra Mateos Guillem.
VNOTES (Cirugía Laparoscópica Vaginal), por la Dra. Cecilia Escayola Vilanova
Resección Robótica Radioguiada de Adenopatías Para-renales en Cáncer de Endometrio Avanzado, por el Dr. Ricardo Sainz de la Cuesta Abbad
Reunión teams | 14/10
Pamplona. Colegio Oficial de Médicos de Navarra | 14-15/10
Seoul, Korea | 12-15/10
Palacio de Congresos de Granada | 15-17/10
Auditorio Olympia Quirónsalud - P.º de la Castellana, 259, Madrid | 17/10
Sevilla | 18/10
No existen próximos eventos en estos momentos