Tratamiento del Linfoma de Hodgkin localizado
Enfoque terapéutico del Linfoma de Hodgkin localizado...
- Videos de State art
- Vídeos para estudiantes de medicina
- Residentes
19/09/2023 | 23
8/06/22 | 446
Objetivo
Conocer el tratamiento médico de las Infecciones de Prótesis articulares: tratamiento y postoperatorio
Metodología
Curso sobre patologías sépticas desde la perspectiva de las distintas especialidades: medicina intern
Descripción
Curso de Patología Séptica en traumatología: Tratamiento médico de las Infecciones de Prótesis articulares: tratamiento y postoperatorio, por la Dra. Luisa Sorlí Redó.
Cuarta parte del curso de Patología Séptica.
Las prótesis son, probablemente, uno de los mayores avances en la historia de la biomedicina. Mejoran notablemente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, cuando aparece un evento infeccioso, afectan negativamente sobre el paciente.
Estas infecciones tienen un alto impacto económico y sobre el paciente. Por otro lado, existe un incremento significativo de infecciones por BGN y por microorganismos multiresistentes. Así mismo, la doctora destaca la importancia del conocimiento del BIOFIM.
La clasificación de las infecciones protésicas según su patogenia (impacto en el tratamiento) médico y quirúrgico: agudas y hematógenas y por otro lado, crónicas.
El diagnóstico de la infección asociada a prótesis articular, es un proceso complejo que requiere combinar varias estrategias.
Es muy importante que el proceso diagnóstico “no está contaminado” por la toma de antibióticos.
Es muy importante la formación de equipos multidisciplinares para el correcto abordaje de las infecciones. Por otro lado, debemos tener clara la importancia dial diagnostico para el manejo óptimo de la infección protésica. Además, el tratamiento empírico consiste en la primera barrera de protección de la nueva “prótesis”.
Así mismo, es importante la optimización del tratamiento antibiótico:
Conoce el resto de contenidos sobre el curso de Patología Séptica: