Pacientes difíciles, médicos difíciles
Reflexionar sobre los nuevos escenarios en la relación médico-paciente....
- Vídeos de lecturas médicas
- Vídeos para estudiantes de medicina
- Residentes
28/09/2021 | 733
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
11/03/21 | 1295
Carlos Palomino Bautista
Jefe de servicio
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Explicación de una calculadora tórica y comparación de diferentes fórmulas para llegar a la mayor predictibilidad refractiva
Metodología
Descripción del funcionamiento de una calculadora tórica para conseguir la emetropía en un paciente con astigmatismo en la cirugía de cristalino.
Descripción
Para conseguir la mayor emetropía posible, los pacientes con astigmatismo se benefician de las lentes intraoculares tóricas. Con el fin de saber qué lente puede ser la más adecuada para un paciente determinado, se utilizan las calculadoras tóricas. Éstas miden el astigmatismo corneal total prequirúrgico basándose en una suma de vectores.
Existen diferentes calculadores tóricos, siendo los avanzados de Barrett y Flikier (Panacea) los más utilizados hoy en día. A continuación exponemos un caso práctico como ejemplo en Barrett Toric Calculator y Panacea Toric Calculator.
Alfredo Castillo Gómez
Jefe de servicio
Hospital Universitario Quironsalud Madrid
David Carmona González
Optometrista clínico
Hospital Universitario Quironsalud Madrid
Página web del evento | 01/06
Hotel Meliá Alicante Pl. Prta del Mar, 3, 03001 Alicante | 31/05 - 01/06
Antigua Escuela de Magisterio de Jaén | 31/05 - 01/06
PALEXCO | 30/05 - 02/06
Centre de Congrès Lyon | 05-08/06
Palacio de los Congresos de León | 08-09/06
No existen próximos eventos en estos momentos