PET/CT Digital en Pediatría: Casos clínicos. Parte 1
Presentación caso clínico ...
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
17/05/2023 | 61
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
11/02/21 | 610
Eliana Lopes Santos
Médico adjunto
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
El médico, al ser un promotor de la salud en nuestro medio, debe tener una participación activa a la hora de fomentar la vacunación
Metodología
Ante el auge del movimiento "antivacunación", se realiza una revisión para afianzar la importancia de la vacunación sistemática en la población pediátrica.
Descripción
El movimiento antivacunas corresponde a un colectivo de personas que consideran que, por diferentes motivos, el acto de vacunarse supone un mayor perjuicio para la salud que el beneficio que pueden aportar.
Actualmente es un movimiento en auge que ha permitido que diferentes enfermedades infecciosas para las que existe inmunización, se propaguen, provocando múltiples fallecimientos. La evidencia científica, avalada por múltiples entidades médicas como CDC, AAP, OMS, CAV, AEP, nos garantiza la eficacia y seguridad de las vacunas.
En este escenario, resulta fundamental la labor del pediatra, proporcionando información veraz a las familias y resolviendo todas las dudas acerca de los posibles efectos adversos de la inmunización.
Inmaculada Bodegas Cánora
Médico adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
María Esteban Gutiérrez
Médico Adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Centre de Congrès Lyon | 05-08/06
Palacio de los Congresos de León | 08-09/06
Hotel Barceló Sants | 07-09/06
Hotel NH Málaga | 15/06
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia | 14-15/06
Barceló Hotel GROUP | 21-23/06