Pacientes difíciles, médicos difíciles
Reflexionar sobre los nuevos escenarios en la relación médico-paciente....
- Lecture
- Estudiantes
- Residentes
28/09/2021 | 608
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
11/02/21 | 521
Eliana Lopes Santos
Médico adjunto
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
El médico, al ser un promotor de la salud en nuestro medio, debe tener una participación activa a la hora de fomentar la vacunación
Metodología
Ante el auge del movimiento "antivacunación", se realiza una revisión para afianzar la importancia de la vacunación sistemática en la población pediátrica.
Descripción
El movimiento antivacunas corresponde a un colectivo de personas que consideran que, por diferentes motivos, el acto de vacunarse supone un mayor perjuicio para la salud que el beneficio que pueden aportar.
Actualmente es un movimiento en auge que ha permitido que diferentes enfermedades infecciosas para las que existe inmunización, se propaguen, provocando múltiples fallecimientos. La evidencia científica, avalada por múltiples entidades médicas como CDC, AAP, OMS, CAV, AEP, nos garantiza la eficacia y seguridad de las vacunas.
En este escenario, resulta fundamental la labor del pediatra, proporcionando información veraz a las familias y resolviendo todas las dudas acerca de los posibles efectos adversos de la inmunización.
Inmaculada Bodegas Cánora
Médico adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
María Esteban Gutiérrez
Médico Adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Auditorio El Beatriz Madrid | 09/02
El Palacio de Congresos de Cádiz | 08-09/02
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad Europea de Madrid. Planta -1. Departamento Anatomía Patológica. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid. | 09-10/02
Colegio Arzobispo Fonsec | 14-16/02
Auditorio Hospital Universitario Quirónsalud Madrid | 17/02
Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos | 03/03
No existen próximos eventos en estos momentos