Cierre de orejuela izquierda. Técnica de implante, parte 2
Procedimiento, tipos de dispositivos, anatomía, relaciones y estudio. ...
- Webinar
- Residentes
24/05/2023 | 24
22/03/22 | 510
Objetivo
Conocer el correcto montaje y programación de respiradores de ventilación no invasiva en COVID19
Metodología
Video didáctico explicativo sobre el montaje y programación de respiradores de ventilación no invasiva en COVID19
Descripción
En este contenido, se muestra el correcto montaje y programación de respiradores de ventilación no invasiva en COVID19. Para el mantenimiento de la terapia, es importante el manejo en una unidad de cuidados intermedios respiratorios (UCRI). Por otro lado, se debe facilitar la dieta de fácil masticación y mantener el reposo absoluto del paciente los primeros días.
La presión positiva debe mantenerse al menos toda la noche, y en periodos de 2 horas en mañana y tarde, con descansos con oxígenos de alto flujo acondicionado (HNFO).
Del mismo modo, se considera de utilidad la administración reglada de dosis bajas de cloruro mórfico para mantener una frecuencia respiratoria baja.
Si el paciente no tolera la terapia y no tiene indicación de intubación orotraqueal, se puede realizar sedación consciente.