11.3. Cirugía en hipertensión pulmonar. Troboendarterectomía pulmonar
Cirugía en hipertensión pulmonar. Troboendarterectomía pulmonar...
- Congreso
- Especialistas
12/01/2023 | 32
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
15/02/22 | 452
Guillermo Supelano Eslait
Médico adjunto
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
Resaltar la importancia de la intervención quirúrgica urgente sobre la perforación esofágica distal.
Metodología
Presentación caso clínico
Descripción
La mediastinitis secundaria a una perforación esofágica consiste en una infección grave. Por lo tanto, debe ser tratada de forma urgente: la cirugía, la endoscopia, y el manejo en la unidad de cuidados intensivos, son pilares fundamentales para una buena evolución.
La técnica quirúrgica debe cumplir 3 objetivos:
Por otro lado, el uso de prótesis esofágicas puede servir como complemento o como alternativa al tratamiento quirúrgico.
Se describe la técnica quirúrgica y endoscópica realizada en formato caso clínico. Por otro lado, se pretende insistir sobre la importancia del trabajo multidisciplinar en el abordaje de las perforaciones esofágicas.
José María Gil López
Adjunto
Hospital Universitario QuironSalud Madrid
Begoña Peinado
Adjunto
Hospital Universitario QuironSalud Madrid
Manuel García Munar
Hospital Universitario Central de Asturias
Auditorio El Beatriz Madrid | 09/02
El Palacio de Congresos de Cádiz | 08-09/02
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad Europea de Madrid. Planta -1. Departamento Anatomía Patológica. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid. | 09-10/02
Colegio Arzobispo Fonsec | 14-16/02
Auditorio Hospital Universitario Quirónsalud Madrid | 17/02
Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos | 03/03
No existen próximos eventos en estos momentos