10.3. Tromboembolismo pulmonar crónico
Angioplastia pulmonar: hipertensión pulmonar crónica, tromboembolismo pulmonar crónico. ...
- Vídeos de congresos médicos
- Especialistas
8/02/2023 | 283
15/09/22 | 635
Objetivo
Angiotc de energía espectral en el tromboembolismo pulmonar agudo: casos clínicos
Metodología
Presentación casos clínicos
Descripción
En este contenido veremos que es un Angiotc de energía espectral y su uso clínico en la valoración de los tromboembolismos pulmonar.
Angiotc pulmonar: consiste en la prueba de referencia en la valoración del tromboembolismo pulmonar. Por otro lado, se basa en el relleno de CIV de las arterias pulmonares. Gracias a él, se consigue una visualización directa de los defectos de repleción en la luz de las arterias pulmonares (información morfológica).
Por otro lado, los equipos de TC de energía espectral, generan dos grupos de imágenes obtenidas con radiación a diferente energía. Esto permite un estudio simultáneo de la presencia de un trombo intraarterual y su repercusión funcional sobre el parénquima pulmonar (información morfológica y funcional).
Una de las reconstrucciones que se obtiene con esta tecnología son los mapas de descomposición de materiales (mapas de perfusión). De esta manera, podemos realizar una valoración cualitativa: distribución del yodo en el parénquima. Y, por otro lado, una valoración cuantitativa: medida de la concentración del yodo. Por otro lado, los mapas de perfusión, mejoran el rendimiento del diagnóstico: mejora el diagnóstico de émbolos periféricos y de pequeño tamaño.
Conoce más contenidos relacionados:
Obstrucción intestinal secundaria a hernia crural, por el Dr. Alejandro Díaz Moreno
Vólvulos gástricos y neumatosis intestinal, por la Dra. Julia López Alcolea
Síndrome compartimental abdominal por alteración de la conducta alimentaria, por la Dra. Silvia Badillo Rodríguez-Portugal
No existen próximos eventos en estos momentos