Técnicas diagnósticas in vivo: Pruebas cutáneas intradérmicas
Dar a conocer las pruebas de alergia cutáneas intraepdidermicas, su realización y utilizad....
- Lecture
- Estudiantes
- Residentes
20/01/2023 | 36
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
14/12/20 | 584
Victoria Valdés Devesa
Ginecóloga
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
Abordar la fisiopatología y el manejo de la leiomiomatosis peritoneal diseminada
Metodología
Se presenta el caso de abordaje quirúrgico de una paciente con leiomiomatosis peritoneal diseminada
Descripción
La leiomiomatosis peritoneal diseminada es una entidad clínica muy infrecuente y de causa desconocida. Se caracteriza por presencia de múltiples nódulos miomatosos en la superficie peritoneal y subperitoneal.
El tratamiento médico es una opción en algunos casos, mientras que en casos avanzados el abordaje quirúrgico resulta imprescindible. En este caso presentamos una paciente de 47 años a quien se realizó una histerectomía subtotal a los 35 años por útero miomatoso.
Recientemente consulta molestias abdominales al hacer ejercicio y se objetiva por ecografía y TC la presencia de hasta 15 nódulos miomatosos en regiones anexiales, los mayores de 5 y 6 cm. Su médico le indica actitud expectante y consulta en nuestro centro para una segunda opinión. Se plantea el caso en comité de oncoginecología y se decide exéresis de los nódulos miomatosos, traquelectomía y anexectomía bilateral.
Auditorio El Beatriz Madrid | 09/02
El Palacio de Congresos de Cádiz | 08-09/02
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Edificio A. Universidad Europea de Madrid. Planta -1. Departamento Anatomía Patológica. C/ Tajo s/n. Villaviciosa de Odón, 28670 Madrid. | 09-10/02
Colegio Arzobispo Fonsec | 14-16/02
Auditorio Hospital Universitario Quirónsalud Madrid | 17/02
Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos | 03/03
No existen próximos eventos en estos momentos