Obstrucción intestinal secundaria a hernia crural
Conocer la segunda causa más frecuente de obstrucción intestinal: las hernias. ...
- Caso
- Especialistas
- Residentes
29/04/2022 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
29/01/21 |
Virginia Pradillo
Hematóloga
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
Revisión de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de enfermedad venooclusiva hepática.
Metodología
Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de enfermedad venooclusiva hepática postrasplante. Se revisan los nuevos criterios EBMT de criterios y clasificación del riesgo de la enfermedad con el objetivo de conseguir un diagnóstico y tratamiento precoces.
Descripción
La enfermedad veno-oclusiva hepática postrasplante de médula es una complicación postrasplante con una incidencia del 13% pero una alta mortalidad en los casos graves.
Esta complicación aparece clásicamente antes del día 20 del trasplante pero las nuevas modalidades de trasplante han cambiado la evolución de la enfermedad y su presentación habitual. Por ello, el grupo eBMT ha creado nuevos criterios diagnósticos que permiten un diagnóstico precoz de la enfermedad y estatificar su riesgo para seleccionar a los pacientes que se beneficien de inicio de tratamiento y con ello aumentar la supervivencia de la enfermedad.
El Beatriz Auditorio | 06-08/05
Palacio de Congresos KURSAAL San Sebastián, Guipúzcoa | 07-09/05
Menorca | 08-11/05
ISLA DE MENORCA | 08-11/05
PALACIO MUNICIPAL / IFEMA MADRID | 13-16/05
Hotel Riu Plaza de España. Gran Vía, 84 | 30-31/05
No existen próximos eventos en estos momentos