Novedades en medicamentos en dermatología
Mantener al dermatólogo informado sobre las novedades en cuanto a aprobación, nuevas indicaciones, efectos adversos...
- Vídeos de lecturas médicas
- Especialistas
- Residentes
20/05/2021 | 858
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
11/11/22 | 531
Martina Alés Férnandez
Médico adjunto
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Objetivo
Queratosis seborreica: clínica y observación dermatoscópica.
Metodología
Apuntes de dermatología.
Descripción
Queratosis seborreica: tumor cutáneo benigno no melanocítico más frecuente.
Suele aparecer a partir de la tercera década de la vida e incrementa su número y tamaño con el paso del tiempo.
Clínicamente, aparecen pápulas queratósicas de superficie verrugosa. La tonalidad y el tamaño son variables. El tono puede variar desde color piel marrón claro, hasta muy pigmentadas. Por otro lado, a nivel dermatoscópico observamos signos típicos como bordes abruptos, formación de fisuras y criptas, lo que se llama el patrón cerebriforme. Por otro lado, en algunos casos también observamos tapines córneos y pseudoquistes de millium.
No observamos signos de lesión melanocítica.
AC Cuzco Hotel, Madrid | 25/10
Madrid | 28-29/09
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid | 04-05/10
AUDITORIO FERIA DE VALLADOLID | 04-06/10
Hotel Meliá Valencia | 04-06/10
Palacio de Congresos de Castilla y León-Salamanca | 19-20/10